Ibovespa
137.913,69 pts
(1,69%)
Dólar comercial
R$ 5,39
(-1,06%)
Dólar turismo
R$ 5,60
(-2,06%)
Euro
R$ 6,29
(-0,46%)

Mayor fábrica de celulosa del mundo se construye en Inocência (MS) con una inversión de US$ 4,6 mil millones

La planta de la chilena Arauco tendrá una capacidad anual de 3,5 millones de toneladas y su inicio de operaciones está previsto para 2027
Por Redacción el 12 de agosto de 2025 a las 7h53
Mayor fábrica de celulosa del mundo se construye en Inocência (MS) con una inversión de US$ 4,6 mil millones
Foto: Reprodução/Governo do Mato Grosso do Sul
Foto: Reproducción/Governo do Mato Grosso do Sul

La ciudad de Inocência, en el este de Mato Grosso do Sul, alberga la construcción de la mayor fábrica de celulosa del mundo. El emprendimiento, denominado Proyecto Sucuriú, es ejecutado por la empresa chilena Arauco y cuenta con una inversión de aproximadamente R$ 27,3 mil millones (US$ 4,6 mil millones). El inicio de operaciones está previsto para el último trimestre de 2027.

La planta industrial tendrá capacidad para producir 3,5 millones de toneladas de celulosa de fibra corta por año, superando la marca del Proyecto Cerrado, de Suzano, instalado en Ribas do Rio Pardo (MS). Esta será la primera unidad de Arauco en Brasil y formará parte del llamado “Valle de la Celulosa”, zona que concentra las mayores inversiones privadas del sector forestal en el país.

El proyecto incluye dos líneas de fibras, tres secadoras, seis astilladoras, dos digestores y la mayor caldera de recuperación jamás construida, suministrada por Valmet, con capacidad para procesar más de 15 mil toneladas de residuos por día. También está prevista una planta de gasificación para producir biocombustible destinado al abastecimiento de los hornos de cal.

La operación será automatizada, con recursos de industria 4.0, conectividad en tiempo real y gestión integrada desde el procesamiento de la madera hasta la expedición. La unidad será autosuficiente en energía, con generación de más de 400 megavatios (MW) a partir de biomasa. De este total, 200 MW se utilizarán internamente y el excedente se inyectará en la red eléctrica nacional.

Para garantizar el suministro de materia prima, Arauco contará con 400 mil hectáreas de bosques de eucalipto, obtenidos mediante asociaciones con productores rurales. La logística del emprendimiento incluye un ramal ferroviario de 47 kilómetros que conectará la fábrica con la red ferroviaria nacional con destino al Puerto de Santos. La inversión en el ferrocarril está estimada en R$ 1 mil millones, con inicio de obras previsto para septiembre de 2025. Además, se proyecta la construcción de un aeropuerto en Inocência, con un presupuesto de R$ 15,4 millones, para apoyo logístico y transporte de insumos y personal.

En el pico de las obras, la construcción generará más de 14 mil empleos temporales. Tras la inauguración, la operación mantendrá alrededor de 6 mil empleos directos. Las estimaciones indican que aproximadamente 100 mil personas serán impactadas por la cadena productiva asociada.

Se firmó un plan estratégico entre la empresa, el gobierno estatal y el municipio para mitigar los efectos sociales, con acciones previstas en áreas como salud, educación, seguridad y vivienda. El Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) ofrecerá cursos gratuitos para la capacitación de operadores de tractores, camiones, retroexcavadoras y motoniveladoras.

Con el Proyecto Sucuriú y otros emprendimientos ya instalados, Mato Grosso do Sul concentra más de 8 millones de toneladas de capacidad anual de producción de celulosa, consolidándose como uno de los principales polos mundiales del sector.

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia, analizar estadísticas y personalizar la publicidad. Al acceder al sitio web, acepta este uso, de acuerdo con la Política de Privacidad.
Aceptar
Administrar