Ibovespa
133.462,95 pts
(-0,02%)
Dólar comercial
R$ 5,70
(0,18%)
Dólar turismo
R$ 5,94
(0,50%)
Euro
R$ 6,48
(0,64%)

Flotas sostenibles mantienen su crecimiento en EE. UU. en medio de incertidumbres regulatorias

El informe anual State of Sustainable Fleets 2025 señala avances en el uso de diésel renovable, expansión de vehículos a gas natural y eléctricos, y un panorama indefinido para las tecnologías de hidrógeno
Por Redacción el 6 de mayo de 2025 a las 7h44
Flotas sostenibles mantienen su crecimiento en EE. UU. en medio de incertidumbres regulatorias
Foto: Reprodução/Pixabay
Foto: Reproducción/Pixabay

El informe State of Sustainable Fleets 2025, presentado durante la conferencia Advanced Clean Transportation (ACT) Expo en Anaheim, California, ofrece un análisis del sector del transporte sostenible en Estados Unidos, destacando un crecimiento continuo en diversas tecnologías a pesar de un entorno regulatorio inestable. Producido por TRC Companies, este estudio anual, que llega a su sexta edición, recopila datos sobre políticas públicas, inversiones y adopción de soluciones de emisiones cero (ZEV) y de emisiones casi nulas (NZE) por parte de operadores de flotas comerciales.

Los recientes cambios en las directrices federales y la reasignación de recursos financieros de la Infrastructure Investment and Jobs Act (IIJA) y del Inflation Reduction Act (IRA) han contribuido a un entorno de incertidumbre. Al mismo tiempo, programas estatales y locales continúan destinando más de 13.500 millones de dólares a tecnologías de transporte de bajas emisiones, garantizando recursos para flotas que adoptan combustibles renovables, vehículos a gas natural comprimido (GNC), vehículos eléctricos a batería (BEV) y vehículos eléctricos con celda de combustible de hidrógeno (FCEV).

Según el informe, la producción de diésel renovable creció un 28 % en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023. La tasa de adopción entre los operadores de flotas alcanzó el 39 %, el nivel más alto registrado desde el inicio del estudio. El uso de biodiésel se mantuvo estable en un 29 %. El precio del diésel convencional cayó un 11 %, alcanzando un promedio nacional de 3,21 dólares por galón. A pesar de la caída de los costos, la eficiencia de los vehículos diésel varió, destacándose los operadores de vehículos pesados que alcanzaron promedios superiores a 8,5 millas por galón (mpg).

El suministro de gas natural renovable (GNR) aumentó un 234 % en los últimos seis años, con un crecimiento del 63 % en el número de estaciones que ofrecen este combustible. En 2024, se registraron 2.317 nuevos tractocamiones Clase 8 propulsados por gas natural, lo que representa un aumento del 50 % respecto al año anterior. El lanzamiento de motores de 15 litros a finales del año pasado resultó en pedidos por parte de 40 flotas. Los precios del GNC continuaron siendo inferiores a los del diésel, con una diferencia promedio de 0,25 dólares por galón equivalente, generando ahorros operativos para las flotas.

En el segmento eléctrico, las entregas de vehículos medianos y pesados propulsados por batería (MD/HD BEV) alcanzaron las 41.472 unidades en 2024. De ese total, el 92 % correspondió a furgonetas de carga y camionetas. La expansión de la infraestructura de recarga incluyó el desarrollo de centros compartidos y soluciones de interconexión flexibles, que facilitan el acceso anticipado a la red eléctrica en proyectos aún en fase de implementación.

En el ámbito de la tecnología de hidrógeno, el informe señala un panorama indefinido. En 2024 se entregaron 75 autobuses de tránsito y 165 vehículos MD/HD propulsados por celdas de combustible. Sin embargo, dos quiebras entre fabricantes de vehículos de hidrógeno generaron preocupación sobre la viabilidad futura del segmento. Aun así, los registros de tractocamiones Clase 8 a hidrógeno alcanzaron su cifra más alta antes de las interrupciones.

Entre los puntos principales del informe está la señal de cambios en las políticas federales, que actualmente priorizan los combustibles convencionales. El gobierno federal suspendió temporalmente los pagos vinculados al IIJA y al IRA, y reconsidera regulaciones ambientales como la Clean Trucks Rule de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). En contraste, estados como California siguen promoviendo la adopción de tecnologías ZEV y NZE, incluso con la suspensión de mandatos obligatorios para flotas privadas.

El informe también destaca la actuación de empresas del sector. Volvo Trucks North America reafirmó su participación como patrocinadora del estudio y promovió su estrategia de tres pilares, enfocada en la ampliación de su línea de vehículos eléctricos. Chevron, por su parte, anunció inversiones en diversas fuentes de energía para satisfacer la demanda global y mantener una oferta de productos accesibles.

El State of Sustainable Fleets 2025 presenta un panorama de continuidad en la adopción de tecnologías sostenibles por parte de flotas comerciales, a pesar de los desafíos regulatorios y económicos. Las tendencias indican un crecimiento en el uso de combustibles alternativos y en la electrificación, con desafíos específicos para las soluciones basadas en hidrógeno.

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia, analizar estadísticas y personalizar la publicidad. Al acceder al sitio web, acepta este uso, de acuerdo con la Política de Privacidad.
Aceptar
Administrar