Los principales mercados de vehículos comerciales de América del Sur registraron un aumento en las ventas durante el primer semestre de 2025, con destaque para Argentina, que comercializó 11.308 unidades, lo que representa un crecimiento del 64,4% en comparación con el mismo período de 2024. Con este desempeño, el país volvió a ocupar la segunda posición en el ranking continental y alcanzó su mejor resultado semestral en diez años.
Perú y Colombia, que venían ocupando el segundo y tercer lugar en volumen de ventas, registraron un crecimiento idéntico del 28,3%. Perú alcanzó 11.290 unidades vendidas, mientras que Colombia sumó 9.837 vehículos en el período.
En Uruguay, el volumen comercializado llegó a 1.627 unidades, con un aumento del 20,4%. Ecuador, por su parte, vendió 8.580 vehículos comerciales, lo que representa un incremento del 17,2% en comparación con el primer semestre de 2024.
Brasil, el mayor mercado del sector en el continente, fue el único entre los principales países que registró una caída en las ventas de vehículos comerciales, con una retracción del 3,5%. En total, se comercializaron 54.754 unidades en los seis primeros meses de 2025, frente a las 56.767 unidades del mismo período del año anterior.
A pesar de la reducción de la demanda interna, la producción nacional aumentó un 3,1%, con 66.371 vehículos fabricados, frente a los 64.391 del primer semestre de 2024. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento de las exportaciones, que crecieron un 91,0%, totalizando 13.444 unidades enviadas al exterior, frente a 7.040 en el mismo período del año pasado.
Representantes de la industria automotriz brasileña atribuyen el desempeño negativo en el mercado interno a factores como altas tasas de interés, restricciones en las líneas de crédito y incertidumbre fiscal, especialmente con respecto a la ausencia de una reforma tributaria considerada fundamental para recuperar la confianza del sector.