Ibovespa
135.066,97 pts
(-0,02%)
Dólar comercial
R$ 5,68
(0,83%)
Dólar turismo
R$ 5,89
(0,56%)
Euro
R$ 6,43
(0,32%)

Ventas de vehículos comerciales en Perú alcanzan su mejor resultado trimestral desde 2014

Incremento del 27,9% en el primer trimestre impulsado por la inversión privada y la recuperación de sectores económicos
Por Redacción el 23 de abril de 2025 a las 7h05
Ventas de vehículos comerciales en Perú alcanzan su mejor resultado trimestral desde 2014
Foto: Reprodução/Pixabay
Foto: Reproducción/Pixabay

El mercado peruano de vehículos comerciales pesados registró en el primer trimestre de 2025 su mejor desempeño desde 2014. Según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), se vendieron 5.500 unidades entre enero y marzo, lo que representa un crecimiento del 27,9% en comparación con las 4.300 unidades comercializadas en el mismo período de 2024.

Del total, 4.631 unidades correspondieron a camiones, lo que equivale a un aumento del 25,1% respecto a las 3.702 unidades del primer trimestre del año anterior. Las ventas de autobuses y minibuses totalizaron 869 unidades, con un crecimiento del 45,3% frente a las 598 unidades registradas entre enero y marzo de 2024.

Solo en el mes de marzo, las ventas de camiones alcanzaron las 1.671 unidades, con un crecimiento del 47,1% en comparación con el mismo mes de 2024. En el segmento de autobuses y minibuses, se vendieron 277 unidades, un incremento del 25,9% en la misma comparación.

Según Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, el crecimiento del sector está relacionado con el aumento de la inversión del sector privado. “El crecimiento de este segmento responde al avance de la inversión privada, que impulsó sectores como la minería, la manufactura, el comercio y el agro, entre otros, todos ellos grandes demandantes de vehículos pesados”, declaró Morisaki.

De acuerdo con el ejecutivo, el incremento en las ventas de autobuses y minibuses está en línea con la recuperación de los sectores de transporte de pasajeros y turismo, apoyada por una mayor dinámica del consumo privado y de la inversión. “Este desempeño está alineado con la reactivación gradual de la actividad económica y de la movilidad urbana e interurbana”, agregó.

En el segmento de camiones, los mayores crecimientos se registraron en los rangos de peso bruto vehicular (PBV) de 3,5 a 8 toneladas y de 8 a 16 toneladas, ambos con un incremento del 30,6%. El segmento de tractocamiones creció un 23,5%, mientras que los vehículos pesados de más de 16 toneladas aumentaron un 18,4%.

Entre las marcas, Isuzu lidera en las categorías de camiones de 3,5 a 8 toneladas y de 8 a 16 toneladas. Volvo encabeza los segmentos de vehículos de más de 16 toneladas y de tractocamiones. En el mercado de autobuses y minibuses, la marca líder es Mercedes-Benz.

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia, analizar estadísticas y personalizar la publicidad. Al acceder al sitio web, acepta este uso, de acuerdo con la Política de Privacidad.
Aceptar
Administrar