Ibovespa
138.849,88 pts
(-0,33%)
Dólar comercial
R$ 5,46
(0,19%)
Dólar turismo
R$ 5,67
(0,25%)
Euro
R$ 6,39
(0,13%)

Empresas peruanas proyectan negocios por más de US$ 1 millón en misión comercial y logística en Brasil

Evento liderado por el Mincetur fortalece vínculos con operadores brasileños y promueve el comercio transfronterizo a través de corredores interoceánicos
Por Redacción el 9 de julio de 2025 a las 7h35
Empresas peruanas proyectan negocios por más de US$ 1 millón en misión comercial y logística en Brasil
Foto: Divulgação
Foto: Divulgación

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) desarrolló entre el 2 y el 4 de julio la “Misión de Negocios y Logística” en la ciudad de Manaos, Brasil. El encuentro reunió a cerca de 30 empresarios, funcionarios peruanos y operadores logísticos brasileños con el objetivo de fortalecer el comercio transfronterizo y promover la oferta exportable peruana.

Durante la rueda comercial organizada por Promperú, se concretaron compromisos de negocios por más de US$ 1 millón, según informaron las autoridades. La iniciativa también permitió establecer nuevas alianzas con empresas del norte de Brasil, ampliando las oportunidades de intercambio en la región fronteriza.

La delegación peruana fue encabezada por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, quien participó en una serie de reuniones y eventos institucionales. En su intervención ante empresarios brasileños, Mera destacó el trabajo del Gobierno del Perú para mejorar la infraestructura en corredores logísticos y facilitar servicios que promuevan el tránsito de mercancías entre ambos países.

En el marco de la Mesa Técnica Binacional Logística Perú–Brasil, autoridades del área comercial, económica y portuaria de ambos países analizaron los desafíos comunes en materia de conectividad y presentaron propuestas para mejorar la eficiencia de los servicios logísticos en frontera. El objetivo es consolidar cadenas de valor más integradas en regiones como Amazonas, Acre, Rondonia y Mato Grosso.

Durante el seminario “Oportunidades comerciales y logísticas”, empresarios peruanos presentaron productos con potencial de exportación a Brasil, incluyendo ajo, cebollas, aceitunas, granos andinos, fresas, trucha, pota, prendas de algodón y materiales de construcción. También se expusieron servicios para facilitar el transporte y distribución de mercancías a través de corredores logísticos intermodales.

En el ámbito institucional, la viceministra Mera sostuvo una reunión con Bosco Saraiva, superintendente de la Zona Franca de Manaos (SUFRAMA), con quien se identificaron oportunidades para intercambiar experiencias en atracción de inversiones entre zonas económicas especiales de ambos países.

Asimismo, en diálogo con el Gobernador del estado de Amazonas, Wilson Miranda Lima, se abordaron temas como la conexión aérea y multimodal con Manaos, así como las ventajas del Puerto de Chancay, recientemente operativo en la costa peruana, que podría servir como plataforma para exportaciones brasileñas hacia el mercado asiático.

La delegación peruana también realizó una visita técnica al Puerto de Chibatao, considerado uno de los complejos portuarios más importantes de América Latina, con una capacidad de carga estática de 40 mil TEUs.

La misión estuvo integrada por representantes de Zonas Económicas Especiales de Paita, Matarani e Ilo, la Asociación de Exportadores (ADEX), el Terminal Portuario de Paracas, COSCO Shipping Port, ENAPU, Terminales Portuarios Euroandinos, IIRSA Sur, la Municipalidad de Chancay, SENASA, operadores logísticos y otros actores del comercio exterior peruano.

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia, analizar estadísticas y personalizar la publicidad. Al acceder al sitio web, acepta este uso, de acuerdo con la Política de Privacidad.
Aceptar
Administrar