Ibovespa
136.687,31 pts
(-0,89%)
Dólar comercial
R$ 5,40
(0,27%)
Dólar turismo
R$ 5,61
(0,20%)
Euro
R$ 6,32
(0,49%)

Exportaciones de Perú alcanzan US$ 40.098 millones en el primer semestre de 2025

Minería concentró el 74% del total y el cobre representó el 28,4% del valor exportado
Por Redacción el 13 de agosto de 2025 a las 7h12
Exportaciones de Perú alcanzan US$ 40.098 millones en el primer semestre de 2025
Foto: Reprodução/Freepik
Foto: Reproducción/Freepik

Entre enero y junio de 2025, las exportaciones peruanas sumaron US$ 40.098 millones, un incremento de 20,2% frente a los US$ 33.350 millones registrados en el mismo período de 2024, según información del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

Del total exportado, los envíos tradicionales alcanzaron US$ 29.656 millones, con un aumento de 19,5% y una participación de 74%. La minería lideró con US$ 25.942 millones, variación positiva de 21,1%, impulsada por mayores ventas de cobre y oro en bruto. Le siguieron la pesca tradicional (+30,7%), el agro primario (+12,6%) y los hidrocarburos (-2,1%).

En el subsector minero, el cobre y sus concentrados generaron US$ 11.404 millones, equivalentes al 28,4% del valor total exportado.

La oferta no tradicional registró US$ 10.442 millones, un incremento de 22,3% respecto al mismo lapso del año anterior (US$ 8.540 millones), con una participación de 26% en el total exportado. Siete de los once sectores cerraron con crecimiento: agroindustria (+23,5%), pesca y acuicultura (+78,2%), químico (+14,1%), siderometalurgia (+22,8%), confecciones (+9,5%), metalmecánica (+12,8%) y textil (+12,2%). En contraste, minería no metálica (-3,8%), joyería (-8,2%), maderas (-20,1%) y varios (-3,8%) registraron caídas.

Entre las partidas con mayor valor FOB destacaron las paltas (US$ 876,6 millones, +14,1%), seguidas por uvas frescas, pota congelada, cacao, arándanos, alambre de cobre refinado, mangos, fosfatos de calcio naturales, cinc sin alear y productos de cobre.

En cuanto a los destinos, China concentró el 36,9% de las exportaciones, seguida por la Unión Europea (10,9%), Estados Unidos (10,4%) y América Latina (2,9%). La UE desplazó a EE.UU. del segundo lugar, posición que históricamente había ocupado.

De acuerdo con CIEN-ADEX, las exportaciones hacia Estados Unidos mantienen crecimiento, aunque a un ritmo inferior al de años anteriores, con sectores como joyería e industria forestal mostrando menor dinamismo.

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia, analizar estadísticas y personalizar la publicidad. Al acceder al sitio web, acepta este uso, de acuerdo con la Política de Privacidad.
Aceptar
Administrar