Iveco presentó en Argentina nuevas soluciones enmarcadas en la normativa Euro VI y en su gama Alternative Power, como parte de la Semana de la Movilidad Sustentable. La compañía busca consolidar su estrategia multienergética en la región, con foco en la diversificación de combustibles, la reducción de emisiones y la producción local.
La marca, con 56 años de presencia industrial en el país, produce en Córdoba modelos a gas natural y buses urbanos, y ha sumado ahora al mercado argentino la Daily Euro VI 30-160, que completa la oferta bajo esta normativa en todos los segmentos: liviano, mediano y pesado.
La propuesta de Iveco combina diésel Euro VI, gas natural, biometano y soluciones eléctricas. En Argentina, la disponibilidad de gas natural se presenta como recurso estratégico para la transición energética en el transporte. Según Ricardo Cardozo, Country Manager de Iveco Group Argentina, este enfoque permite adaptar la oferta a distintas necesidades operativas en América Latina y aprovechar la producción regional.
El uso de gas natural comprimido permite una reducción estimada del 15% en emisiones de CO₂, mientras que con biometano la reducción puede alcanzar hasta el 95%. También se registra una baja de hasta 95% en óxidos de nitrógeno (NOx) y material particulado, además de disminución sonora. En el caso de la tecnología Euro VI, los niveles de NOx se reducen en 80% y el material particulado en 50%.
La gama Alternative Power incluye:
eDaily: 100% eléctrico, diseñado para trayectos urbanos.
Daily NG: con autonomía de hasta 300 km para operaciones de logística urbana.
Tector NG: producido en Córdoba, con capacidad para operaciones de hasta 16 toneladas.
170G21: primer bus urbano a gas natural fabricado en Argentina.
S-Way NG: orientado a largas distancias, con autonomía de hasta 700 km.
Con estas incorporaciones, Iveco fortalece su posición en el mercado regional al anticiparse a la obligatoriedad de la normativa Euro VI y ofrecer un abanico de alternativas energéticas.
De acuerdo con Francisco Spasaro, Director Comercial de Iveco Argentina, la decisión de adelantarse a la normativa busca garantizar competitividad y abrir oportunidades de exportación, además de consolidar a la filial argentina como parte central de la estrategia regional de la marca.