La carretilla retráctil automatizada FM-X iGo, de STILL, fue la ganadora del Premio IFOY 2025 en la categoría “Robot Móvil”, dedicada a soluciones de automatización en producción en serie. El reconocimiento fue anunciado durante la ceremonia oficial celebrada en el Phoenixhalle, en Dortmund, Alemania.
El Premio IFOY (International Intralogistics and Forklift Truck of the Year) se concede anualmente por un jurado internacional de especialistas del sector y evalúa criterios como innovación tecnológica, aplicación práctica, grado de automatización, seguridad y beneficios operativos.
La FM-X iGo es la primera carretilla retráctil sin conductor fabricada en serie por STILL. El modelo fue desarrollado para atender las necesidades de empresas en etapas iniciales de automatización logística, con foco en escalabilidad, integración en operaciones existentes y conformidad con las normas de seguridad vigentes, como la ISO 3691-4.
La carretilla puede operar en pasillos estrechos, alcanza grandes alturas de elevación y está equipada con sensores en el chasis y un sistema de seguridad multinivel. Estas características permiten la optimización del diseño y el aprovechamiento del espacio en almacenes, con compatibilidad para operación en modo mixto.
Según la empresa, el software de operación del equipo es compatible con diferentes sistemas logísticos y su funcionamiento se basa en comandos intuitivos, lo que facilita su implementación en entornos que aún no cuentan con sistemas automatizados. La integración puede realizarse sin necesidad de modificaciones estructurales en los depósitos.
Durante el evento, Jan Christoph Sachse, Director Senior de Marketing y Comunicación de Marca de STILL, afirmó que el premio reconoce la alineación de la compañía con las demandas actuales del mercado. Según él, la FM-X iGo busca responder a requisitos como flexibilidad, seguridad y viabilidad económica para empresas de distintos tamaños.
Además de la categoría ganada por STILL, el Premio IFOY 2025 reconoció otras soluciones de intralogística, destacando avances en áreas como digitalización, robótica móvil e inteligencia artificial aplicada a procesos industriales. El evento tiene como objetivo mapear tendencias del sector y promover la adopción de tecnologías orientadas a la eficiencia operativa.