Según lo informado, se presentan retrasos en las autorizaciones, problemas en la asignación de citas para el retiro de mercancías y el rechazo de placas provisionales. También se reporta el vencimiento de Documentos de Tránsito Aduanero (DTA) y de Órdenes de Transporte Multimodal (OTM), lo que obliga a nacionalizar en puerto mercancías que tenían como destino zonas francas, con impactos en los costos y tiempos logísticos.
Ante esta coyuntura, la Federación anunció que realizará un llamado urgente al Gobierno Nacional, a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a las líneas marítimas y a las autoridades competentes. Entre las medidas solicitadas, se encuentran:
Suspensión temporal de los términos legales de DTA y OTM mientras continúe la alta ocupación en las terminales portuarias;
Implementación de planes de contingencia para reducir el represamiento de contenedores vacíos;
Fortalecimiento de los canales de atención y respuesta para agilizar los trámites pendientes;
Ejecución de acciones de seguridad y orden público que permitan el tránsito seguro de la carga y la protección del personal transportador.