Volvo Trucks anunció la entrega acumulada de más de 5 mil camiones eléctricos en 50 países. La operación con vehículos pesados impulsados por batería comenzó en 2019 en Europa y, desde entonces, los camiones eléctricos de la empresa han recorrido aproximadamente 170 millones de kilómetros en diversas aplicaciones comerciales.
El fabricante afirma que los camiones eléctricos eliminan las emisiones de CO₂ durante su uso, reducen el ruido generado en el tráfico urbano y modifican las condiciones laborales de los conductores. La flota actual de camiones eléctricos de Volvo está orientada a operaciones de distribución urbana y regional, además de segmentos como construcción civil y recolección de residuos.
Los mercados con mayor volumen de camiones eléctricos de la marca incluyen Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Noruega y Suecia. En América Latina, los modelos están presentes en Brasil, Uruguay y Chile.
Según Roger Alm, presidente de Volvo Trucks, hay una adhesión creciente por parte de las empresas transportistas en distintos segmentos, con una expansión progresiva de las flotas. La empresa también informa que el desarrollo y la comercialización de camiones eléctricos permitieron ampliar el conocimiento técnico relacionado con la gestión de energía, el mantenimiento, la recarga y la financiación de vehículos pesados con esta motorización.
Volvo adopta una estrategia de tres frentes para alcanzar su objetivo de neutralidad de emisiones de carbono hacia 2040. El plan incluye el desarrollo y la comercialización de camiones eléctricos a batería, camiones eléctricos impulsados por celdas de hidrógeno y motores de combustión interna compatibles con combustibles renovables, como hidrógeno verde, GNL de origen biológico, biodiésel y HVO (aceite vegetal hidrotratado).