Ibovespa
142.603,66 pts
(0,65%)
Dólar comercial
R$ 5,46
(-0,13%)
Dólar turismo
R$ 5,66
(-0,28%)
Euro
R$ 6,36
(0,20%)

Avianca Cargo amplía su flota con el nuevo avión carguero A330P2F.

La compañía fortalece la conectividad y capacidad de carga en rutas de medio recorrido, consolidando su liderazgo en el transporte de flores y carga perecedera en América Latina.
Por Redacción el 14 de octubre de 2025 a las 6h07
Avianca Cargo amplía su flota con el nuevo avión carguero A330P2F.
Foto: Divulgação
Foto: Divulgación

Avianca Cargo ha incorporado un nuevo carguero A330P2F a su flota, fortaleciendo así su conectividad y servicios logísticos en toda la región. Con la llegada de la aeronave, la compañía opera ahora, en sinergia con Avianca Cargo México, una flota total de nueve aeronaves A330: seis A330F y tres A330P2F.

El nuevo carguero tiene una capacidad de más de 60 toneladas y mantiene las características distintivas del A330: eficiencia de combustible, mayor volumen de carga útil y flexibilidad en rutas de medio radio. Estas características permiten a la compañía seguir ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes, manteniendo altos estándares de calidad operativa.

En Avianca Cargo, celebramos la expansión de nuestra flota y la llegada del nuevo carguero A330P2F, una aeronave con más de 13 años de historia que se une a nuestra flota para reafirmar aún más nuestro compromiso con la conectividad y el servicio. Hoy, llegamos a más de 350 destinos con una red ampliada y continuamos expandiendo nuestras conexiones a nuevos mercados, afirmó Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo.

Liderazgo en el Transporte de Flores

Avianca Cargo también consolida su liderazgo en el transporte de flores desde Colombia y Ecuador a destinos como Estados Unidos, Europa y Asia. En 2025, la compañía superó las 100.000 toneladas transportadas solo en este segmento.

Entre las iniciativas recientes para fortalecer sus operaciones se incluyen:

  • La inauguración de la nueva planta de Jetflor en la Terminal de Medellín, con 850 m² y un aumento del 50% en la capacidad de manejo de carga;
  • La modernización del enfriador Miami, que incrementó la capacidad en un 83%, garantizando mejores condiciones de temperatura y calidad para el transporte de productos perecederos.

“Nos complace ser socios estratégicos y un referente en el transporte de flores. Este año, consolidamos nuestro liderazgo en el segmento, batiendo un récord histórico y creciendo un 8 % por encima del promedio de la industria", añade Diogo Elias.

En 2024, Colombia registró exportaciones de flores por valor de US$2.350 millones, según datos de Asocolflores. Esto representó un crecimiento del 13 % en valor y del 8 % en volumen, consolidando al país como el segundo mayor exportador mundial y el principal proveedor de flores a Estados Unidos y España, entre otros mercados.

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia, analizar estadísticas y personalizar la publicidad. Al acceder al sitio web, acepta este uso, de acuerdo con la Política de Privacidad.
Aceptar
Administrar