El Departamento de Transporte de los Estados Unidos anunció nuevas directrices para reforzar el cumplimiento del requisito de dominio del idioma inglés por parte de los conductores de vehículos comerciales. La medida fue formalizada el 1 de agosto de 2025 mediante una orden firmada por el secretario del ramo, Sean P. Duffy.
Según la nueva guía, los conductores de vehículos comerciales motorizados (CMV) que no cumplan con los criterios de competencia lingüística definidos por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) serán retirados del servicio. Aunque las normas ya existían, a partir de ahora, su incumplimiento conllevará una sanción directa.
El secretario Duffy afirmó que la capacidad de leer señales viales y comunicarse con las autoridades es fundamental para la seguridad en las carreteras. La acción está en línea con la orden ejecutiva presidencial emitida en abril de 2025, que busca fortalecer los controles de seguridad vial mediante la exigencia del dominio del idioma nacional.
La normativa de la FMCSA establece que un conductor no está calificado si no puede leer o hablar inglés adecuadamente, ni entender señales o semáforos, ni comunicarse con autoridades de tráfico, patrullas fronterizas, puntos de control o estaciones de pesaje.
Durante el año 2016, bajo la administración Obama, los inspectores federales recibieron instrucciones de no suspender a los conductores que no cumplieran con el requisito lingüístico, lo que, según el gobierno actual, debilitó la aplicación efectiva de los estándares de seguridad y aumentó los riesgos de accidentes.
Con la nueva directriz, las infracciones al English Language Proficiency (ELP) fueron reincorporadas a los criterios de suspensión a partir del 25 de junio de 2025, con el fin de garantizar una aplicación uniforme de la norma en todo el país.