Ibovespa
140.927,86 pts
(1,35%)
Dólar comercial
R$ 5,41
(-0,29%)
Dólar turismo
R$ 5,62
(-0,15%)
Euro
R$ 6,35
(-0,74%)

Puertos brasileños movilizan 503 millones de toneladas en comercio con países del BRICS en 2024

Las exportaciones representaron el 87 % del volumen total; China lidera como principal destino y origen de las cargas
Por Redacción el 4 de julio de 2025 a las 7h15
Puertos brasileños movilizan 503 millones de toneladas en comercio con países del BRICS en 2024
Foto: Vosmar Rosa/Mpor
Foto: Vosmar Rosa/Mpor

Los puertos brasileños movilizaron 503 millones de toneladas de cargas en operaciones de comercio exterior con los países que integran el BRICS a lo largo de 2024. Los datos provienen de un relevamiento del Ministerio de Puertos y Aeropuertos, con base en registros de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq).

El volumen total corresponde a la suma de 437,3 millones de toneladas exportadas y 65,8 millones de toneladas importadas entre Brasil y los demás países del bloque. Actualmente, el BRICS está compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de los nuevos miembros admitidos: Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán.

China fue el principal destino de las exportaciones brasileñas dentro del bloque, con 398,6 millones de toneladas. Los principales productos enviados fueron minerales de hierro (277,9 millones de toneladas), soja (66,9 millones) y petróleo crudo (28,8 millones). Egipto aparece en segundo lugar, con 12,9 millones de toneladas exportadas, seguido por Irán, con 8,9 millones, ambos con destaque para el maíz como principal producto comercializado.

En sentido inverso, China también lideró el volumen de cargas importadas por Brasil entre los países del BRICS, con 32 millones de toneladas. La mayor parte de las cargas llegó en contenedores (17,2 millones de toneladas), que incluían maquinaria y equipos, filamentos sintéticos, productos de caucho e insecticidas. Otros ítems destacados en las importaciones desde China fueron fertilizantes (7,5 millones de toneladas) y hierro y acero (2,7 millones).

Rusia ocupa la segunda posición entre los países de origen de las importaciones hacia Brasil, con 22,1 millones de toneladas, siendo fertilizantes (11,7 millones) y combustibles minerales (8,4 millones) los principales productos. En tercer lugar se encuentra Arabia Saudita, con 5,3 millones de toneladas, de las cuales los combustibles minerales representan 3,6 millones.

El relevamiento indica que la relación comercial entre Brasil y los países del BRICS tiene un fuerte impacto en la movilización portuaria nacional. El volumen de 503 millones de toneladas representa aproximadamente el 38 % del movimiento total registrado en los puertos brasileños en 2024, que alcanzó 1,32 mil millones de toneladas, según datos del propio ministerio.

La presidencia rotativa del BRICS está actualmente a cargo de Brasil en 2025. La Cumbre del BRICS se celebrará en julio, en Río de Janeiro, reuniendo a los países miembros en un contexto de expansión del bloque y fortalecimiento de las relaciones comerciales. El grupo actualmente representa el 39 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 49 % de la población global.

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos informó que prepara nuevas licitaciones de terminales portuarias para los años 2025 y 2026, con el objetivo de modernizar la infraestructura y ampliar la capacidad logística del país. El gobierno federal considera que los resultados obtenidos en 2024 reflejan tanto el crecimiento de la producción nacional como la intensificación de los intercambios comerciales con los países del BRICS.

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia, analizar estadísticas y personalizar la publicidad. Al acceder al sitio web, acepta este uso, de acuerdo con la Política de Privacidad.
Aceptar
Administrar