Los gobiernos de Colombia y Venezuela pusieron en marcha el Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera, firmado en 2014, ratificado por la Ley colombiana Nº 2301 de 2023 y activado oficialmente en agosto de 2025. La medida establece reglas para el transporte por carretera entre ambos países y fija estándares técnicos, operativos y de seguridad.
El acuerdo contempla la unificación de normas técnicas y operativas, mejoras en los controles binacionales y en la trazabilidad del transporte internacional, así como la garantía de condiciones equitativas para las empresas y profesionales del sector. También define procedimientos para la modernización de los procesos de habilitación, la armonización regulatoria y una mayor coordinación institucional.
Según el Ministerio de Transporte de Colombia, aproximadamente el 86% de las exportaciones colombianas a Venezuela se realizan por carretera. En 2024, estas operaciones alcanzaron USD 861 millones, casi el doble que en 2022. El gobierno colombiano informa que el 75% de la flota habilitada en esta modalidad está compuesta por transportadores del país.
La implementación plena del acuerdo se completará con el intercambio de notas diplomáticas entre ambas naciones, paso necesario para su total vigencia. De acuerdo con las autoridades, esta medida se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la logística regional, impulso de las economías locales y reorganización de las relaciones comerciales en la zona fronteriza.